Tarot. Acercamiento histórico

 

El origen del Tarot está rodeado de misterio. Algunas teorías muy bien fundamentadas establecen su procedencia del libro sagrado del dios Egipcio Tot. Esta teoría está avalada por el erudito y masón francés Antoine Court de Gébelin en 1773.

Otros sitúan el origen del Tarot en China o en la India. También se habla de una procedencia de los cabalistas de la Edad Media.

La descripción más antigua que se conoce del Tarot data de 1392 por un encargo de tres barajas del Rey Carlos VI de Francia.

A finales de la Edad Media la iglesia se opuso a este tipo de juego y mandó la quema de muchas barajas de tarot . De esa quema se salvaron muchas barajas Visconti, creadas por Filippo María Visconti (1412-1447), duque de Milán. Es una de las barajas más famosas que han llegado hasta nuestros días. Este es el motivo por el que  muchas veces se sitúa el origen del Tarot en Italia.

Con el  paso de los años  muchas han sido las barajas de Tarot creadas por historiadores, ocultistas y artistas.

Destacan con nombre propio las barajas Thoth, Etteilla, Rider, sin embargo los símbolos de la baraja de Tarot de Marsella se basan en fuentes medievales estudiadas por el historiador francés Antoine Court de Gébelin en 1773 muy fieles a los grabados originales.

La baraja de Tarot de Marsella es la aceptada como estándar, aunque hoy en día la de Tarot de Rider gana muchos adeptos ya que la simbología de sus arcanos menores es muy descriptiva.

La palabra arcano significa misterio. El Tarot consta de 22 arcanos mayores que se asocian a las 22 letras del alfabeto hebreo y a las 22 ramas del Árbol de la Vida, y 56 arcanos menores. Los 56 menores se dividen en cuatro palos que son bastos, copas, espadas y oros. Estos cuatro palos representan el elemento fuego, agua, aire y tierra respectivamente. Cada uno de estos palos está formado por 10 cartas menores numeradas del 1 al 10  y 4 cartas denominadas figuras de corte (paje, caballo, reina, y rey)

Grandes iniciados, caballeros templarios y otros muchos estudiosos contemplaban el tarot como un secreto iniciático y no como un simple juego.

En definitiva el Tarot es un código muy antiguo que nos ayudará a descifrar los misterios de la vida y la muerte.

Un pensamiento en “Tarot. Acercamiento histórico

  1. Pingback: Cinco Copas | Laura Gonzalez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.