Buenas noches.
Ya está disponible el primer vídeo en mi canal de YouTube. En los próximos días iré subiendo nuevos vídeos sobre diferentes temas.
Espero que os guste.
Buenas noches.
Ya está disponible el primer vídeo en mi canal de YouTube. En los próximos días iré subiendo nuevos vídeos sobre diferentes temas.
Espero que os guste.
¿ Qué es la Respiración?
La respiración biológicamente es una de las funciones fundamentales de todo ser vivo.
Es un proceso vital en el que introducimos oxígeno y eliminamos dióxido de carbono de nuestro organismo. Además es fundamental para el proceso metabólico de la respiración celular.
Recibimos la vida con nuestra primera inspiración y la despedimos con la última exhalación.
Es tan importante que sin respirar no podríamos mantenernos con vida más que unos minutos.
Sin una buena respiración es imposible una buena salud.
Respirar conecta nuestro interior más profundo con la infinitud del cosmos. Nos conecta a nuestro ser interno, a nuestro «Yo Soy», a nuestro alma.
Existen diferentes técnicas respiratorias que se utilizan en el deporte, la oratoria, el teatro, el baile, el canto, la relajación y por su puesto la meditación.
Saber respirar aumenta nuestra capacidad pulmonar, nos conecta con nuestra glándula pineal y la equilibra. Además nos ayudará a regular el flujo de energía del cuerpo.
Armoniza nuestros chacras, regula el estrés y las funciones de nuestros órganos vitales. Es un gran soporte para la relajación.
Hay muchas técnicas respiratorias que me encantan pero me voy a centrar en los ejercicios respiratorios que se utilizan en el Kriya Yoga promovido en Occidente por Paramahansa Yogananda que fue un yogui hinduista de gran trayectoria espiritual. Os voy a presentar algunos de los ejercicios más sencillos y básicos.
Te recomiendo practicar éstos ejercicios antes de tu meditación o al levantarte y antes de dormir.
Ejercicio 1
Respiración Diafragmática
El diafragma es la membrana que separa los pulmones de la cavidad visceral. El diafragma realiza un movimiento hacia abajo que hace que los pulmones se expandan.
La respiración diafragmática es la que utilizamos al nacer, cuando estamos muy relajados e incluso en situaciones de peligro.
Para asegurarte de que realizas éste ejercicio correctamente debes de tumbarte. Coloca tu mano sobre el ombligo y mira como al respirar sube y baja ésta zona abdominal. También puedes colocar un folio sobre tu vientre y observar como sube y baja con cada respiración.
Ejercicio 2
Básica ( Inspirar – Retener – Soltar)
Sentados cómodamente con la cabeza recta o muy ligeramente inclinada hacia arriba vamos a tomar el aire por la nariz, contamos mentalmente hasta 10, retenemos en el mismo periodo de tiempo y soltamos lentamente.
Ejercicio 3
Respiración Alternada
En éste caso vamos a tapar con nuestro dedo pulgar derecho el orificio derecho de nuestra nariz, tomamos aire por el orificio izquierdo, mantenemos contando hasta 8, tapamos el orificio izquierdo con nuestro dedo anular o meñique y retiramos el pulgar del orificio derecho, soltamos aire por el orificio derecho y tomamos aire contando hasta 8 para soltarlo después por el orificio izquierdo.
Repetimos esta secuencia seis veces.
Con éste ejercicio vamos a aumentar nuestra energía vital. Vamos a desarrollar nuestra intuición, percepción, sensibilidad y creatividad.
En algunas variaciones de éste ejercicio el dedo anular se mantiene en el entrecejo y en su lugar utilizamos el dedo meñique.
Estos ejercicios pueden ocupar entre 15 y 30 minutos. Lo más adecuado es realizarlos de 2 a 3 veces al día.
¡Espero que estoy ejercicios os ayuden en vuestra vida cotidiana!
Laura González