Archivo

Primer vídeo en YouTube

Buenas noches.

Ya está disponible el primer vídeo en mi canal de YouTube. En los próximos días iré subiendo nuevos vídeos sobre diferentes temas.

Espero que os guste.

La Respiración

 

 

¿ Qué es la Respiración?

La respiración biológicamente es una de las funciones fundamentales de todo ser vivo.

Es un proceso vital en el que introducimos oxígeno y eliminamos dióxido de carbono de nuestro organismo. Además es fundamental para el proceso metabólico de la respiración celular.

Recibimos la vida con nuestra primera inspiración y la despedimos con la última exhalación.

Es tan importante que sin respirar no podríamos mantenernos con vida más que unos minutos.

Sin una buena respiración es imposible una buena salud.

Respirar conecta nuestro interior más profundo con la infinitud del cosmos. Nos conecta a nuestro ser interno, a nuestro «Yo Soy», a nuestro alma.

Existen diferentes técnicas respiratorias que se utilizan en el  deporte, la oratoria, el teatro, el  baile, el canto, la relajación y por su puesto la meditación.

Saber respirar aumenta nuestra capacidad pulmonar, nos conecta con nuestra glándula pineal y la equilibra. Además nos ayudará a regular el flujo de energía del cuerpo.

Armoniza nuestros chacras, regula el estrés y las funciones de nuestros órganos vitales. Es un gran soporte para la relajación.

Hay muchas técnicas respiratorias que me encantan pero me voy a centrar en los ejercicios respiratorios que se utilizan en el Kriya Yoga promovido en Occidente por Paramahansa Yogananda que fue un yogui hinduista de gran trayectoria espiritual. Os voy a presentar algunos de los ejercicios más sencillos y básicos.

 

Te recomiendo practicar éstos ejercicios antes de tu meditación o al levantarte y  antes de dormir.

Ejercicio 1

Respiración Diafragmática

El diafragma es la membrana que separa los pulmones de la cavidad visceral. El diafragma realiza un movimiento hacia abajo que hace que los pulmones se expandan.

La respiración diafragmática es la que utilizamos al nacer, cuando estamos muy relajados e incluso en situaciones de peligro.

Para asegurarte de que realizas éste ejercicio correctamente debes de tumbarte. Coloca tu mano sobre el ombligo y mira como al respirar sube y baja ésta zona abdominal. También puedes colocar un folio sobre tu vientre y observar como sube y baja con cada respiración.

Ejercicio 2

Básica ( Inspirar – Retener – Soltar)

Sentados cómodamente con la cabeza recta o muy ligeramente inclinada hacia arriba vamos a tomar el aire por la nariz, contamos mentalmente hasta 10, retenemos en el mismo periodo de tiempo y soltamos lentamente.

 

Ejercicio 3

Respiración Alternada

En éste caso vamos a tapar con nuestro dedo pulgar derecho el orificio derecho de nuestra nariz, tomamos aire por el orificio izquierdo, mantenemos contando hasta 8, tapamos el orificio izquierdo con nuestro dedo anular o meñique y retiramos el pulgar del orificio derecho, soltamos aire por el orificio derecho y tomamos aire contando hasta 8 para soltarlo después por el orificio izquierdo.

Repetimos esta secuencia seis veces.

Con éste ejercicio vamos a aumentar nuestra energía vital. Vamos a desarrollar nuestra intuición, percepción, sensibilidad y creatividad.

En algunas variaciones de éste ejercicio el dedo anular se mantiene en el entrecejo y en su lugar utilizamos el dedo meñique.

Estos ejercicios pueden ocupar entre 15 y 30 minutos. Lo más adecuado es realizarlos de 2 a 3 veces al día.

¡Espero que estoy ejercicios os ayuden en vuestra vida cotidiana!

Laura González

Medita con las olas

Olas del mar por Iporras17 (Flickr)

¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN?

Meditar tiene diferentes significados en diferentes contextos. La meditación se ha practicado desde la antigüedad como un componente de numerosas religiones y creencias.

El término meditación  procede del latín y significa pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para comprenderlo. También es una forma de conexión con Dios. Es una forma de oración.

La meditación no pertenece a ninguna religión en exclusiva pero forma parte de muchas de ellas.

Meditar es contemplar hacia adentro, observarse uno mismo a través de una gran variedad de técnicas para promover la relajación, construir la energía interna y la fuerza vital.

Es una práctica en la cual la persona entrena la mente e induce un modo o cambio de conciencia.

 

Meditando sanamos nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro alma.

La meditación es la curación del alma.

 

¿PARA QUÉ PODEMOS UTILIZAR LA MEDITACIÓN?

La meditación es una técnica que nos ayuda a lograr la paz interior y que nos permite mejorar nuestra vida, cambiar nuestra visión del mundo y la percepción de nosotros mismos.

La práctica de la meditación nos ofrece grandes beneficios entre los que destacan:

  • Favorece el funcionamiento del cuerpo y de la mente
  • Nos equilibra a nivel mental y psicológico
  • Elimina estrés y ansiedad
  • Contribuye a mejorar nuestro estado de salud
  • Desarrolla en nosotros la creatividad
  • Nos da claridad mental
  • Desarrolla las capacidades intelectuales
  • Favorece la relajación
  • Reconstruye nuestra energía
  • Activa nuestra fuerza vital (Qí, Ki, Chi, Prana)
  • Limpia energía negativa
  • No ayuda en el conocimiento de nuestras capacidades
  • Permite el desarrollo de nuestra dimensión espiritual
  • Genera un equilibrio en nuestro Cuerpo – Mente – Espíritu

Además con la práctica de la meditación aprendemos a desarrollar la paciencia, la compasión y el amor entre otros muchos atributos.

EJERCICIO DE MEDITACIÓN

Visualizar las olas del mar

Podemos alcanzar un gran estado meditativo  visualizando las olas en la playa. Si no tienes la posibilidad de estar en el mar y sentarte frente a esas olas, visualízalas en tu mente, siente su olor, escucha su acompasado ritmo.

¡Comenzamos nuestra meditación!

Cierra los ojos y visualízate sentad@ frente al mar.

Es un día cálido y agradable, visualiza ahora el calor del sol sobre tu rostro y sobre tu cuerpo. Es un calor que te llena de energía y vitalidad. Siente como cada órgano, cada célula de tu cuerpo se impregna de vida, se regenera.

Siente el suave tacto de la arena de la playa. Su textura. Su temperatura.

Visualiza como cada ola que llega a ti te limpia y elimina  todos tus miedos, siente como con cada ola desaparecen tus  pensamientos o sentimientos negativos. Siente la fuerza del agua que te limpia y arrastra hacia el mar todas tus cargas, tus miedos, tus preocupaciones. Siente como se van todos estos sentimientos hacia el mar y desaparecen. Cuando te sientas purificado, sin cargas, deja que cada ola te traiga energía y fortaleza, plenitud y amor. Siente como el sol refuerza tu energía por su calor. Llénate de esa vitalidad.

Respira varias veces profundamente y poco a poco abre los ojos con calma.

Laura González

Meditación de activación de Chakras

meditacion-chakras

El objetivo de esta meditación es el de conseguir que por tus siete chakras básicos fluya la energía de forma correcta. De esta manera cuerpo-mente –espíritu se equilibran y llenan de bienestar.

En primer lugar debes de crear un ambiente cálido y agradable. Puedes poner una música instrumental armónica y profunda con el fin de ayudarte en tu relajación.

En segundo lugar siéntate en una posición cómoda, si es posible mirando hacia el norte y haz tres respiraciones profundas. Este es el momento ideal para comenzar la meditación.

Inspira tomando el aire en una tonalidad dorada y expira el aire en una tonalidad violeta. Una vez que has realizado una serie de respiraciones visualízate dentro de una figura geométrica (triángulo, hexágono o tetraedro).

Lleva tu atención al primer chakra, Muladhara, es nuestro chakra Base, su color rojo inunda tu cuerpo partiendo de la zona perineal, te bañas en ese color rojo intenso que se activa y regenera tu primer chakra.

Lleva ahora tu atención al segundo chakra, Swadhisthana, es nuestro chakra Sacro, su color anaranjado te envuelve, te baña e inunda tu cuerpo partiendo del bajo vientre. Sientes como todo tu cuerpo se fortalece y el chakra se regenera.

Visualiza el tercer chakra, Plexo Solar, se llama Manipura, déjate envolver su color amarillo que nace detrás del ombligo y se extiende por todo tu cuerpo, siente como te baña , te inunda de bienestar y se regenera.

Céntrate en el cuarto chakra, Corazón, se llama Anahata siente como su color verde te envuelve, te baña y te inunda de amor. Deja que se fortalezca y regenere.

Lleva tu atención al quinto chakra, Garganta, se llama  Vishuddhi, déjate bañar por su color azul que parte de la garganta e inunda todo tu cuerpo. Siente como se fortalece, te libera y se regenera.

Visualiza ahora tu sexto chakra ,Tercer Ojo, se llama Ajna, siente como su color azul añil parte del entrecejo, recorre todo tu cuerpo, despierta tu intuición, te baña y se regenera.

Pon tu atención en el séptimo chakra, Corona, se llama Sahasrara, siente que su color violeta entra por tu coronilla y baña tu cuerpo, lo envuelve y te inunda de una gran paz. Siente como este chakra se fortalece y se regenera.

Por último siente que por ese mismo chakra corona entra una columna de luz dorada que recorre todo tu cuerpo. Cada órgano, cada célula, cada átomo de ti es bañado por esta intensa luz dorada.  Cada uno de tus siete chakras se envuelven también de esa luz dorada que les fortalece y regenera.

 

 

Os dejo estos vídeos para que podáis realizar esta meditación con una música adecuada.

Dormir:

 

Paz interior:

 

Ritmo binaural beta y sonidos tibetanos:

 

Equilibrar hemisferios del cerebro:

http://www.youtube.com/watch?v=V2GVbDRGxRU&feature=related

 

Conectar con tu interior:

http://www.youtube.com/watch?v=edZLLmfJjuE&feature=relmfu

 

Música para el espíritu:

https://www.youtube.com/watch?v=Eer8NAi4Edg&feature=relmfu

 

Sonidos tibetanos: